Se agota el plazo para reclamar los gastos de tu hipoteca

El proceso de reclamación de gastos hipotecarios ha cobrado fuerza en los últimos años, especialmente tras las sentencias del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Si has pagado gastos en la formalización de tu hipoteca, es posible que tengas derecho a reclamar. Sin embargo, se agota el plazo para reclamar los gastos de tu hipoteca, lo que hace urgente la acción.

Conocer los plazos y procedimientos es fundamental para maximizar tus posibilidades de éxito en la reclamación. En este artículo, abordaremos los aspectos clave sobre cómo reclamar estos gastos, quién puede hacerlo y cuáles son los plazos que corresponden.

Índice
  1. ¿Cuándo se acaba realmente el plazo para reclamar las cláusulas abusivas de una hipoteca?
  2. Nueva fecha para reclamar los gastos de la hipoteca: cómo y cuáles pedir
  3. ¿Cuándo se pueden reclamar los gastos hipotecarios abusivos?
  4. ¿Cómo conseguir las facturas para reclamar?
  5. ¿Quiénes pueden reclamar los gastos de la hipoteca?
  6. ¿Puedo reclamar si la hipoteca está ya cancelada?
  7. Preguntas relacionadas sobre el proceso de reclamación de gastos hipotecarios

¿Cuándo se acaba realmente el plazo para reclamar las cláusulas abusivas de una hipoteca?

El plazo de prescripción para reclamar las cláusulas abusivas de una hipoteca es de cinco años, comenzando desde el momento en que el consumidor toma conciencia de la abusividad de la cláusula. Este plazo comenzó a contar desde el 23 de enero de 2019, lo que significa que los afectados tienen hasta 2024 para presentar sus reclamaciones.

Además, el estado de alarma declarado durante la pandemia ha dado lugar a una extensión de este plazo hasta el 14 de abril de 2024. Esto implica que si comenzaste a tomar conciencia de la abusividad de las cláusulas en enero de 2019, tienes un tiempo adicional para reclamar.

Es importante que verifiques que tu hipoteca contenga cláusulas que puedan ser consideradas abusivas, como las que establecen gastos que debe asumir el consumidor de manera desproporcionada.

Nueva fecha para reclamar los gastos de la hipoteca: cómo y cuáles pedir

Para reclamar los gastos de tu hipoteca, primero debes identificar cuál es la nueva fecha de reclamación. Los gastos que puedes solicitar incluyen:

  • Gastos de notaría
  • Gastos de registro
  • Gastos de gestoría
  • Gastos de tasación

Una vez que tengas claro qué gastos puedes reclamar, el siguiente paso es dirigirte a tu entidad bancaria. Debes presentar una reclamación formal, preferiblemente por escrito, especificando los gastos que estás reclamando y la justificación correspondiente.

Si la entidad no responde o deniega tu solicitud, puedes acudir al Banco de España o considerar la vía judicial con un abogado experto en reclamaciones hipotecarias. Es recomendable contar con asesoría legal para facilitar el proceso y maximizar las posibilidades de éxito.

¿Cuándo se pueden reclamar los gastos hipotecarios abusivos?

Los gastos hipotecarios abusivos pueden ser reclamados en cualquier momento dentro del plazo de prescripción de cinco años. Esto significa que si pagaste gastos en la formalización de tu hipoteca, puedes reclamarlos si te das cuenta de que son abusivos.

Recuerda que el plazo comenzó a contar desde que el Tribunal Supremo declaró la abusividad de ciertas cláusulas, así que asegúrate de actuar antes de que se agote el plazo establecido. La clave está en conocer tus derechos y los gastos que son reclamables.

Además, ten en cuenta que algunos gastos no son reclamables. Por ejemplo, los gastos asociados a la obtención de un crédito personal o los relacionados con la póliza de seguros no suelen incluirse dentro de lo que puedes recuperar.

¿Cómo conseguir las facturas para reclamar?

Para reclamar los gastos de tu hipoteca, es fundamental contar con las facturas originales correspondientes a cada gasto que desees solicitar. Puedes conseguir estas facturas de las siguientes maneras:

  • Contactar a tu notaría para solicitar las facturas de los gastos de notaría.
  • Solicitar a la entidad bancaria los recibos de los gastos de registro y gestoría.
  • Pedir la factura de la tasación directamente a la empresa que realizó la valoración.

Si no conservas las facturas originales, intenta obtener copias a través de los proveedores de servicios. Esto puede facilitar tu reclamación y ayudar a demostrar que los gastos fueron asumidos.

¿Quiénes pueden reclamar los gastos de la hipoteca?

Cualquier persona que haya firmado una hipoteca y haya pagado gastos relacionados con su formalización puede reclamar. Esto incluye a propietarios de vivienda habitual, así como a personas que hayan adquirido propiedades como inversión.

Es importante destacar que si la hipoteca ha sido cancelada, esto no impide que puedas reclamar los gastos, siempre que estés dentro del plazo de prescripción. No importa si la hipoteca ha terminado, los derechos de reclamación permanecen intactos.

Los consumidores son los principales beneficiarios de estas reclamaciones, y es fundamental que estén informados sobre sus derechos.

¿Puedo reclamar si la hipoteca está ya cancelada?

Sí, puedes reclamar los gastos de tu hipoteca incluso si ya ha sido cancelada. La cancelación no afecta tu derecho a recuperar los gastos que has pagado por la formalización de la hipoteca.

Recuerda que el plazo de cinco años sigue corriendo desde que tomaste conciencia de la abusividad de las cláusulas. Por lo tanto, si la hipoteca fue cancelada recientemente, aún puedes presentar tu reclamación.

Si no estás seguro de si tu hipoteca tenía cláusulas abusivas, consulta con un abogado experto en reclamaciones hipotecarias. Ellos pueden ayudarte a determinar si tienes derecho a reclamar y cuál es el mejor curso de acción.

Preguntas relacionadas sobre el proceso de reclamación de gastos hipotecarios

¿Cuándo termina el plazo de reclamación de gastos hipotecarios?

El plazo para reclamar los gastos hipotecarios termina el 14 de abril de 2024, tras la extensión otorgada por el estado de alarma. Es fundamental que los consumidores actúen antes de esa fecha para no perder la oportunidad de recuperar su dinero.

¿Cuándo prescribe el plazo para reclamar los gastos de hipoteca?

El plazo de prescripción para reclamar los gastos de hipoteca es de cinco años, comenzando desde que el consumidor tiene conocimiento de la abusividad de la cláusula. Este plazo se ha extendido hasta el 14 de abril de 2024 debido a la situación provocada por el estado de alarma.

¿Cuánto tiempo tarda el banco en devolver los gastos hipotecarios?

El tiempo que tarda el banco en devolver los gastos hipotecarios puede variar. Una vez presentada la reclamación, el banco tiene un plazo de hasta dos meses para responder. Si la respuesta es positiva, el reembolso puede tardar entre 15 y 30 días en procesarse.

¿Cuándo se acaba el plazo para reclamar la cláusula suelo?

El plazo para reclamar la cláusula suelo es también de cinco años, comenzando desde el momento en que se toma conciencia de su existencia. Al igual que con los gastos hipotecarios, este plazo se mantiene hasta el 14 de abril de 2024 debido a la extensión del estado de alarma.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Se agota el plazo para reclamar los gastos de tu hipoteca puedes visitar la categoría Reclamar Gastos Hipoteca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir