Qué bancos están devolviendo los gastos hipotecarios en 2024

La reclamación de gastos hipotecarios se ha convertido en un tema de gran relevancia para muchos consumidores en España. Desde 2015, múltiples sentencias judiciales han establecido que ciertos gastos asociados a la hipoteca, como los de notaría, registro y tasación, pueden ser considerados como abusivos y, por tanto, reclamables a los bancos.
Este artículo tiene como objetivo informar sobre los bancos que están devolviendo los gastos hipotecarios, el proceso de reclamación y otros aspectos importantes que los consumidores deben conocer para hacer valer sus derechos.
- ¿Qué bancos están obligados a devolver los gastos hipotecarios?
- ¿Qué gastos se pueden reclamar de la hipoteca?
- ¿Cuál es el plazo para reclamar los gastos de hipoteca?
- ¿Merece la pena reclamar los gastos de la hipoteca?
- ¿Desde qué año se pueden reclamar los gastos de hipoteca?
- Preguntas relacionadas sobre los gastos hipotecarios
¿Qué bancos están obligados a devolver los gastos hipotecarios?
Existen diversas entidades bancarias que están obligadas a devolver los gastos hipotecarios. Entre ellas, destacan:
- Caixabank
- BBVA
- Cajamar
- Kutxabank
- Bankinter
Estas entidades han sido mencionadas en múltiples decisiones judiciales, lo que les obliga a proceder con la devolución de gastos que han sido considerados abusivos. La Ley 5/2019, que regula la devolución de gastos, se aplica a hipotecas firmadas antes de junio de 2019.
Los consumidores deben revisar sus contratos hipotecarios para identificar si tienen derecho a reclamar. En caso de duda, siempre es aconsejable contactar con un abogado especializado en derecho bancario.
¿Qué gastos se pueden reclamar de la hipoteca?
Los gastos reclamables incluyen varios conceptos que se han determinado como abusivos por los tribunales. Entre estos, destacan:
- Gastos de notaría
- Gastos de registro de la propiedad
- Gastos de tasación
- Impuesto de actos jurídicos documentados
Es importante tener en cuenta que no todos los gastos de la hipoteca son reclamables. Solo aquellos que se consideran impuestos o servicios que debería haber asumido la entidad bancaria pueden ser objeto de reclamación. Esto se debe a que, según la legislación vigente, los bancos deben asumir estos costes por ser los beneficiarios de la operación.
¿Cuál es el plazo para reclamar los gastos de hipoteca?
El plazo para reclamar los gastos de la hipoteca depende de varios factores. En general, el plazo comienza a contar desde el momento en que el consumidor toma conocimiento de que la cláusula que regula los gastos es abusiva.
Según la legislación actual, el plazo para reclamar puede extenderse hasta cinco años. Este tiempo se cuenta a partir de la fecha en que se conoce la existencia de la cláusula abusiva. Es recomendable que los consumidores no esperen demasiado y realicen la reclamación lo antes posible para evitar cualquier complicación.
¿Merece la pena reclamar los gastos de la hipoteca?
La respuesta a esta pregunta depende de la situación particular de cada consumidor. Sin embargo, en la mayoría de los casos, sí merece la pena, ya que los montos que se pueden recuperar son significativos. La devolución de estos gastos puede suponer un ahorro considerable y mejorar la situación financiera del reclamante.
Además, el proceso de reclamación no es excesivamente complicado. Existen numerosos recursos y despachos legales que pueden asesorar a los consumidores en este proceso. Por lo tanto, aunque pueda parecer un esfuerzo adicional, los beneficios suelen compensar la molestia.
¿Desde qué año se pueden reclamar los gastos de hipoteca?
Los gastos hipotecarios pueden ser reclamados desde el año 2015, cuando el Tribunal Supremo de España declaró que ciertas cláusulas que imponían estos gastos al consumidor eran abusivas. Sin embargo, es importante mencionar que la Ley 5/2019 regula específicamente la devolución de gastos para hipotecas firmadas antes de junio de 2019.
Esto significa que cualquier hipoteca firmada antes de esta fecha está sujeta a posibles reclamaciones. A partir de junio de 2019, las condiciones de los préstamos hipotecarios han cambiado, y muchos bancos ya no incluyen estos gastos en las condiciones de los contratos, lo que ha facilitado la situación para nuevos prestatarios.
Preguntas relacionadas sobre los gastos hipotecarios
¿Qué bancos están obligados a devolver gastos hipotecarios?
Los bancos obligados a devolver gastos hipotecarios son aquellos que han aplicado cláusulas abusivas en los contratos. Entidades como Caixabank, BBVA, Cajamar, Kutxabank y Bankinter son algunas de las más reconocidas. Estas instituciones han sido señaladas por la jurisprudencia, lo que les obliga a proceder con la devolución correspondiente.
¿Cuánto tiempo tarda el banco en devolver los gastos hipotecarios?
El tiempo que tarda un banco en devolver los gastos hipotecarios puede variar. Normalmente, una vez presentada la reclamación, el banco tiene un plazo de dos meses para responder al consumidor. Si no hay respuesta en este tiempo, el reclamante tiene derecho a presentar quejas ante el Banco de España o incluso a tomar acciones legales.
¿Cómo solicitar al banco la devolución de los gastos de hipoteca?
Para solicitar la devolución de los gastos de hipoteca, el consumidor debe seguir un proceso sencillo. Primero, debe recopilar toda la documentación relacionada con los gastos que desea reclamar. Luego, es necesario presentar una reclamación formal al banco, indicando claramente qué gastos se están reclamando y adjuntando la documentación pertinente.
Si el banco rechaza la reclamación o no responde en el plazo establecido, el consumidor puede optar por acudir a instancias superiores. Es recomendable contar con el asesoramiento de un experto en derecho bancario para facilitar el proceso y aumentar las posibilidades de éxito.
¿Cuándo termina el plazo para reclamar gastos hipotecarios?
El plazo para reclamar los gastos hipotecarios generalmente finaliza cinco años después de que el consumidor toma conocimiento de la cláusula abusiva. Por lo tanto, es fundamental que los consumidores actúen con rapidez y no dejen pasar el tiempo sin hacer la reclamación correspondiente.
Una vez que este plazo se haya agotado, el derecho a reclamar se extinguirá, y los consumidores no podrán recuperar el dinero que se les adeuda. Por lo tanto, es esencial estar informado y actuar a tiempo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué bancos están devolviendo los gastos hipotecarios en 2024 puedes visitar la categoría Reclamar Gastos Hipoteca.
Deja una respuesta